La tecnología ha continuado avanzando. Esto ha llevado a la creación de la eSIM. Una eSIM, o SIM integrada, no es un chip físico. Es un pequeño chip que está soldado a la placa base. Los usuarios no necesitan insertar una tarjeta. Pueden cambiar de operador de forma digital. La eSIM es una evolución importante. La iSIM va aún más lejos. Esta integra la función SIM en el procesador. Ambas son el futuro de la conectividad móvil. Ofrecen mayor flexibilidad.
¿Por qué la eSIM es más segura?
La eSIM ofrece una ventaja de seguridad. No se puede quitar lista de marketing por correo electrónico de country wise físicamente de tu teléfono. Esto reduce el riesgo de robo de identidad. Un ladrón no podría usar tu SIM en otro teléfono. Sin embargo, no la hace invulnerable. La seguridad del dispositivo sigue siendo importante. Es un paso más para proteger tus datos. Por lo tanto, la eSIM es una gran mejora.
Protección y Seguridad de los Datos SIM
La protección de tus datos SIM es crucial. Con la creciente amenaza del fraude, es más importante que nunca. El PIN de la SIM es un buen punto de partida. Es una contraseña de cuatro a ocho dígitos. Debes activarla en la configuración de tu teléfono. Así, si tu teléfono es robado, el ladrón no podrá usar tu SIM. No podrán realizar llamadas o usar tus datos.

El código PUK (Clave de Desbloqueo Personal) es otra herramienta de seguridad. Si introduces el PIN incorrecto tres veces, la SIM se bloquea. El PUK es necesario para desbloquearla. Si introduces el PUK incorrecto diez veces, la SIM se bloquea permanentemente. Es importante mantener el PUK en un lugar seguro. Tu operador te lo puede proporcionar. Se suele encontrar en la tarjeta de plástico.
El riesgo del "SIM swapping"
El SIM swapping es un tipo de fraude. Los delincuentes se hacen pasar por ti. Intentan convencer a tu operador para que transfiera tu número. Piden que lo asocien a una nueva tarjeta SIM. Si lo consiguen, pueden acceder a tus cuentas. Pueden recibir códigos de verificación y restablecer contraseñas. Por eso, la autenticación biométrica es una nueva tendencia. Algunos países la están usando para el registro de tarjetas SIM. Esto agrega una capa de seguridad.
La biometría puede incluir huellas dactilares o reconocimiento facial. Estos datos hacen que la verificación sea más segura. Así se comprueba que la persona que registra la SIM es quien dice ser. Por consiguiente, el SIM swapping se vuelve más difícil de llevar a cabo. Es una medida de seguridad muy eficaz. La tecnología sigue evolucionando para protegernos.